Construyamos un entorno

seguro y respetuoso basado en la empatía

y el respeto mutuo.

 

Campaña

La propuesta de campaña busca utilizar la comunicación como una

herramienta de transformación social para promover la participación activa

y el respeto hacia niños, niñas y adolescentes.

La comunicación social es un enfoque estratégico que busca generar procesos de cambio a nivel social,

cultural y comunitario. En este sentido, la propuesta de campaña se fundamenta en la idea de que la

comunicación puede ser una poderosa herramienta para derribar barreras, superar estereotipos y promover

la inclusión y el respeto hacia los niños, niñas y adolescentes.

IntegraVoz

A través de la creación de paneles visuales en espacios públicos autorizados y la difusión de materiales audiovisuales en plataformas web o medios digitales y se pretende generar conciencia, sensibilizar a la sociedad y fomentar cambios positivos en la forma en que se percibe y se trata a este grupo poblacional.

Visibilidad:

Los espacios públicos son áreas de alto tránsito y visibilidad, lo que nos permite alcanzar a un público más amplio.

Al ocupar estos espacios con nuestras siluetas y mensajes, captamos la atención de las personas y generamos conciencia sobre la importancia de la participación y el respeto.

Impacto visual:

Utilizar siluetas de niñas, niños y adolescentes en los espacios públicos crea un impacto visual significativo. Estas figuras representan la voz de los jóvenes y simbolizan la necesidad de incluir sus perspectivas en la toma de decisiones.

Al llamar la atención de las personas, generamos curiosidad y provocamos reflexiones sobre la importancia de escuchar y valorar a los jóvenes.

Accesibilidad:

Los espacios públicos son accesibles para todas las personas, independientemente de su origen, género, edad o nacionalidad. Al utilizar estos espacios para nuestra campaña, garantizamos que nuestro mensaje llegue a diversos segmentos de la sociedad, promoviendo la inclusión y la participación de todos.

Colaboración con las Municipalidades:

Al obtener los permisos de las municipalidades para tomar los espacios públicos, establecemos una colaboración positiva con las autoridades locales.

Esto no solo nos permite llevar a cabo nuestra campaña de manera legal y ordenada, sino que también fortalece nuestra relación con las instituciones y nos brinda apoyo en la difusión de nuestro mensaje.

IntegraVoz es una realidad gracias a:

Financiamiento - Solidaridad Internacional Infantil Dinamarca

Elaboración e implementación - Defensa de Niñas y Niños Intermacional Costa Rica

Sigue a DNI Costa Rica

https://dnicostarica.org/

Facebook icon
Website icon
YouTube icon

© 2023 IntegraVoz / Defensa de Niñas y Niños Internacional - Costa Rica

Created with
Mailchimp Freddie Badge